EL PROYECTO

The Aerial Movement® es un nuevo enfoque sistemático para el entrenamiento de acróbatas aéreos o amantes de la calistenia aérea, profesionales o «amateurs», enfocado en la progresión, el desarrollo y la ejecución de movimientos dinámicos, explosivos y a «cámara lenta» en acrobacia aérea y calistenia aérea.

Creado de las manos de Gabriel Tramullas en 2014 y formalizado en 2017 como marca registrada de Acrobacia Aérea y Calistenia Aérea, The Aerial Movement® nació tras varios años de docencia observando la necesidad e importancia de crear un proceso de aprendizaje progresivo basado en la biomecánica, el entrenamiento programado, la técnica, el acondicionamiento y entrenamiento físico, así como en los ejercicios educativos y preparatorios, para el desarrollo y la ejecución de movimientos dinámicos, explosivos y a «cámara lenta» en acrobacia aérea y calistenia aérea.
 
Teniendo en cuenta que una profunda comprensión de los componentes básicos de cada movimiento incrementa nuestro vocabulario corporal y potencial, favoreciendo la ejecución de los consiguientes movimientos y ampliando nuestras posibilidades tanto físicas como artísticas de forma óptima, precisa y segura; The Aerial Movement® se creó teniendo en cuenta el interés para que acróbatas aéreos o amantes de la calistenia aérea, profesionales o «amateurs», entiendan la importancia de no enfocarse en el «truco final» sino en el echo de que cada movimiento requiere de un proceso físico y mental para su posterior ejecución. Evitando así posibles lesiones (dentro del riesgo que conlleva nuestra disciplina), el estancamiento o resultados opuestos a los deseados, ayudándonos a lograr nuestros objetivos, así como en adquirir una comprensión profunda de lo que sucede con nuestro cuerpo al ejecutar cada movimiento.
 
Como resultado, The Aerial Movement® ha creado un sistema educativo tanto en versión presencial como en versión Online, ofreciendo Masterclasses Certificadas (Nivel 1 & 2), una Certificación Internacional de Formación Docente T.A.M.® para Acrobacia Aérea y Calistenia Aérea (Nivel 1 & 2), además de Workshops, Clases privadas y para grupos reducidos, y Movimientos específicos en linea entre otros. Todo ello con acceso exclusivo a un campus online y a material didáctico único en el mundo.
 
Además, The Aerial Movement® ofrece al lector el primer libro destinado a la acrobacia aérea y calistenia aérea. «Acrobacia y Calistenia Aérea Vol.1″, tanto en formato tapa blanda como eBook. Un nuevo enfoque sistemático para el entrenamiento aéreo que incluye teoría, práctica y una metodología única que combina biomecánica, entrenamiento programado, técnica, acondicionamiento y entrenamiento físico, así como ejercicios preparatorios, para el desarrollo y la ejecución de movimientos dinámicos, explosivos y a «cámara lenta» en acrobacia aérea y calistenia aérea.
 
 

Nacido en Houilles (París – Francia) en 1976, Gabriel se mudó con su familia a Jaca, un pueblo del norte de España, donde comenzó a practicar patinaje artístico. Inspirado por las montañas que le rodeaban, a la temprana edad de 14 años decidió iniciar a practicar la escalada deportiva. Durante más de 15 años, dedicó su vida a este deporte, encadenando vías de 8B+/C (5.13D/5.14A) y compitiendo a nivel regional, nacional e internacional, obteniendo varios podiums durante su carrera deportiva. 

Entrenador Especialista en Street Workout y Calistenia, y Bombero Profesional desde 2005 hasta la fecha, en 2006, después de asistir a un espectáculo de circo contemporáneo, Gabriel sintió que era el momento de explorar su lado artístico y creativo dentro del mundo de la acrobacia aérea. Comenzó practicando telas aéreas, pero rápidamente pasó a la cuerda y las «straps». 


Después de tomar cursos y talleres en España durante más de 3 años, decidió ampliar sus conocimientos y formación, y durante los siguientes 4 años viajó con frecuencia a Montréal (Canadá) para entrenar con instructores y graduados de la reconocida École National de Cirque de Montréal (ENC), como Yury Bozyan, Victor Fomine, Véronique Thibeault, Anouk Vallé y Jonathan Fortin, por nombrar algunos. Durante su estancia en Montreal, sumó más de 800 horas de formación centrándose en la técnica, el acondicionamiento y el entrenamiento físico, los ejercicios preparatorios y la creación, así como estrategias y métodos para la docencia e instrucción, tanto en cuerda como en «straps».

En 2012, Gabriel creó 7WW, su primer número de cuerda de una trilogía. UFR a continuación en 2013, y su número final, REQUIEM, en 2014. Disponible online aquí. Disfrutando así de la fusión entre lo deportivo y lo artístico en cada una de sus actuaciones sobre la cuerda, Gabriel decidió que quería cambiar su enfoque para ayudar a los acróbatas aéreos a alcanzar sus objetivos físicos y artísticos.

Siguiendo sus entrenamientos por un período de 8 años bajo la supervisión de Pedro Bergua, uno de los mas prestigiosos entrenadores de escalada deportiva de España, Gabriel decidió combinar sus conocimientos en estas dos disciplinas para crear un sistema de entrenamiento único centrado en la correcta y adecuada ejecución de movimientos en acrobacia aérea y calistenia aérea.

En 2010 organizó el primer encuentro de cuerda aérea «Rodellar Extreme Rope Meeting», un retiro de entrenamiento anual (en el corazón del Prepirineo) que ha ido desarrollándose exitosamente hasta la fecha. También fundó «The Aerial Movement®» en 2017, un nuevo enfoque sistemático para el entrenamiento aéreo que incluye teoría, práctica, y una metodología única que combina biomecánica, entrenamiento programado, técnica, acondicionamiento y entrenamiento físico, y ejercicios preparatorios enfocados en la progresión, el desarrollo y la ejecución de movimientos dinámicos, explosivos y a «cámara lenta» para acrobacia aérea y calistenia aérea.

Gabriel ha entrenado a «amateurs», profesionales, artistas e instructores en toda Europa y América del Norte. Ha impartido numerosos cursos y talleres en escuelas como la Escuela Nacional «Maciva Cirkusz Telep» en Budapest, «Gravity Circus Centre» y «My Aerial Home» en Londres, «Escola de Circ Rogelio Rivel» en Barcelona, «Fontys Academy of Circus and Performance Art» en Tilburg, «Circomedia» en Bristol, «En Piste» en Montreal, «Scuola Romana di Circo» en Roma, «Aerial Silk Vienna» en Viena, «Art Revolution» en Pescara, «WITA» en Galatina y «La Fucina Del Circo» en Torino, por nombrar algunas.

También ha enseñado cuerda y «straps» como instructor en el Programa Profesional de Gravity Circus Centre (2015), y en el Programa de la Universidad de Fontys Academy of Circus and Performance Art (2015, 2016 y 2017).

Su lema:

«No es lo que haces, sino cómo lo haces».